“La pastoral es mucho más que las meras clases de religión y las celebraciones litúrgicas.
La pastoral no es un recetario que se repite año tras año y de idéntica manera en cualquier sitio y condición.
La pastoral no es tarea de una persona, por más experiencia que tenga. La pastoral es una acción colectiva de la comunidad educativa cristiana.
Por lo tanto, nosotros asumimos la pastoral en la escuela como la acción colectiva, mediante la cual la comunidad cristiana (que se estructura en torno a los centros educativos y que asume a los mismos como instrumentos apostólicos) intenta vivir y transmitir a sus miembros y a su entorno, el mensaje de salvación cristiana, ayudándolos a preguntarse por el sentido de sus vidas, a descubrir y recrear su identidad cristiana, y desarrollar su compromiso en la construcción del Reino de Dios.
Buscamos apasionar a otras personas con lo que nosotros estamos apasionados: el seguimiento de Jesús en la construcción del Reino.
Llegar a ser personas felices, con ganas de vivir. Llegar a vivir como hijos muy queridos por Dios, para lo cual necesitamos iniciarnos, caminar y profundizar en la experiencia de fe y abrirnos al encuentro de un Dios misericordioso que nos ama profundamente.”
(Tomado de Colección Procesos Educativos Nº 19. Por una pastoral significativa
en los centros educativos)

“Fe y Alegría es un movimiento de Educación Popular que, nacido e impulsado por la vivencia de la fe cristiana, se compromete con el proceso histórico de los sectores populares en la construcción de una sociedad justa y fraterna” (1).
Toda la actividad educativa de Fe y Alegría, por lo tanto, está inspirada en la fe cristiana y en los valores del evangelio. De ahí se concluye que la Dimensión Pedagógico-Pastoral, la educación integral, es una referencia básica de su identidad institucional.
En Fe y Alegría entendemos la Pastoral como parte esencial de la Pedagogía que se lleva a cabo en nuestros centros, para alcanzar los objetivos fundamentales que, según el Ideario, son la formación de hombres y mujeres nuevos, abiertos a la trascendencia, comprometidos en obras de amor y justicia en busca de la construcción de una nueva sociedad.
Por tanto entendemos a Fe y Alegría como un Movimiento Pastoral en todas sus dimensiones. Por ende, la Pastoral es responsabilidad, en primer lugar, del Equipo Directivo Nacional, de la Coordinación Regional y de los equipos directivos de cada centro.
Pero, a su vez, es necesario entender que la Pastoral puede –y debe– ser entendida desde su especificidad, en un doble sentido: por una parte, como perspectiva fundamenta.(2) desde la que se mira la totalidad del proyecto educativo, con todas las dimensiones y acciones implicadas en él; por otra, la atención considerada como específicamente pastoral, traducida en acciones pastorales, contenidos de catequesis - educación en valores, derechos humanos, educación para el amor-, recurriendo a metodologías propias, como las dinámicas de grupo, las celebraciones religiosas, etc.
Esta dimensión debe ser, entonces, el eje transversal de nuestros centros: Como perspectiva fundamental de nuestra misión, la evangelización implícita nos lleva a la promoción de una “humanización plena”; la comunicación de esta “buena noticia" es, sobre todo, hacia los más desfavorecidos, de modo que se alcance para todos una vida en plenitud; una liberación total y plena del hombre y de la mujer; una mejora de las condiciones de vida y un cambio de estructuras. Desde lo específicamente pastoral, la evangelización explícita (por medio de acciones concretas, como la enseñanza de la catequesis, celebraciones, etc.), supone el anuncio de la Buena Nueva de Jesús, creyendo en ella, dejando transformarse por ella, en y desde la comunidad. La Pedagogía en Fe y Alegría ha de ser, por tanto, “Liberadora y Evangelizadora” (3)
El centro de esta dimensión pedagógico-pastoral es la PERSONA - el alumno -, como agente de todo un proceso de transformación a la luz de la fe en Jesucristo y en los valores del evangelio para hacer posible el Reino en nuestro mundo.
Junto a la persona en formación, está la COMUNIDAD EDUCATIVA (maestros, padres, directivos, etc.) y la COMUNIDAD LOCAL (el barrio, las familias, los vecinos, las asociaciones y organizaciones, las iglesias, etc.) en cuyo ámbito se dan experiencias de fe-vida a la luz del Evangelio, y en la cual todos sus integrantes han de tener participación activa. Se crea así en el centro un estilo educativo basado en los valores cristianos, que tiene sus momentos y concreciones explícitas.
Así mismo, con el “carácter pastoral” se reafirma el “carácter eclesial del movimiento”, como pueblo de Dios, en el que resalta la presencia y acción de laicas y laicos comprometidos y de religiosas con carismas propios, junto a la Compañía de Jesús y en comunicación con las Iglesias locales, desde la opción por los más pobres enunciada por la Teología de América Latina, para construir al “Hombre Nuevo y la Nueva Sociedad”(4).
(1) Ideario de Fe y Alegría, 1.1
(2) El Ideario de Fe y Alegría resalta en su punto 4.1:
“El carácter evangelizador y pastoral de toda la acción educativa de Fe y Alegría”.
(3) Ideario de Fe y Alegría, 3.2
(4) Ideario de Fe y Alegría, 6.3

|
Oración creada en el Campamento Misión Semana Santa HAI El Tigre 2008
“Padre mío, mi señor, tú que nos conoces mejor que nosotros mismos, que sabes nuestras debilidades y destrezas, envíanos al encuentro con aquellos que necesitan de nosotros, paraque puedan conocerte, seguirte. Tú eres la verdad y la alegría; perdónanos si hemos fallado tantas veces con cosas tan simples o complicadas, pero, te prometo hoy, con la mano en corazón, que mejoraré y entregaré cada día de mi vida para servir a los demás y luchar para que todosconozcan tu verdad. Amen”.
Guía Huellista Cecilia Simon
 |
 |
|
 |
¡Oración del Huellista!
Señor, ayúdame:
A aprovechar al máximo mi juventud.
A ser cada vez mas hermano de los que me rodean.
A ser incondicional con los mas necesitados.
A formarme para ser mas útil.
A luchar por una sociedad mas justa.
A seguir tus huellas con sinceridad y valor.
A apoyarme en María Madre del caminante.
Amén.

|
 |
PADRE NUESTRO
Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
No nos dejes caer en tentación,
y líbranos del mal.
Amen. |
 |
AVE MARIA
Dios te salve María,
llena eres de gracia
El Señor es contigo,
bendita tu eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte,
Amén. |
 |
U.E. Padre Luís Antonio Ormieres
Calle 3 s/n La Murallita
Maturín, estado Monagas
Zona Oriente de Fe y Alegría
Venezuela
La Juventud, nos anima a decirle SI a Dios con todas las fuerzas de nuestro ser...!
¡Gracias Señor, por la Vida! |
|