Esta página es obra del Equipo Pastoral de la U.E. Padre Luís Antonio Ormieres. Copyright © 2007-2017 Fe y Alegría

ein Bild

GN Streaming Media Player


 
Momentos del Viacrucis 2011
Escanea nuestro código
Es buena hora para hablar con Dios
 

 XXII Campamento Nacional Huellas Verdes 2010

ORGANIZACIÓN GENERAL
 
1.      PRESENTACIÓN
 
Huellas es un Movimiento Juvenil de inspiración ignaciana que tiene como propósito fundamental acompañar y formar adolescentes y jóvenes en el ámbito humano, cristiano y social, bajo la comprensión del mundo juvenil en todas sus dimensiones.
 
Huellas persigue promover el liderazgo juvenil, desarrollar su compromiso con la transformación de sus comunidades y su entorno, promover plataformas organizativas para el trabajo con adolescentes y jóvenes, y colaborar con la organización social en zonas populares mediante la participación y protagonismo de los y las adolescentes y jóvenes.
 
Huellas, para lograr su propósito, desarrolla la pedagogía del proceso grupal y comunitario, y la formación humana – cristiana de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, a través de programas sistematizados y equipos cualificados de pastoral juvenil, y programas y servicios complementarios vinculados con este trabajo.
 
Uno de estos programas complementarios es el CAMPAMENTO NACIONAL DE HUELLAS VERDES, el cual es uno de los elementos más tradicionales y emblemáticos del Movimiento, el cual congrega a los jóvenes de todo el país que participan en esta etapa, además de los asesores y coordinadores que contribuyen a su formación.
 
Se trata de una experiencia formativa-recreativa destinada a la etapa de Huellas Verdes, que agrupa a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 16 años de edad y, que año tras año, significa un esfuerzo organizativo de las diversos lugares y equipos zonales para estar presente, y de la Comisión Nacional del Campamento, para organizar los elementos y diversas actividades de esta experiencia.
 
Como todos los años, se pretende realizar un campamento que desarrolle varios elementos que están propuestos dentro de la formación integral que persigue el MOVIMIENTO JUVENIL HUELLAS, a saber: liderazgo, conciencia social, experiencia espiritual y de fe, conocimiento personal, trabajo en equipo, entre otros. El campamento se trata de un momento de encuentro, donde se comparte experiencias y la diversidad de formas en las que se va viviendo el ser “Huellista”.
 
Es el campamento una instancia de formación, donde de forma amena y dinámica, se presentan contenidos que apuntan a una formación humana y cristiana de todos los participantes, desarrollando especialmente la alegría, el amor, la comprensión, el respeto y aquellas actitudes que nos acercan más a este estilo de vida que busca  “en todo amar y servir”.

2. OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO NACIONAL HUELLAS VERDES
 
General:
 
v      Desarrollar un espacio de formación, donde se le brinden herramientas al adolescente Huellista para su crecimiento humano y liderazgo, fomentando su compromiso cristiano y social.
 
Específicos:
 
v      Manejar herramientas de acompañamiento de niños y preadolescentes.
v      Desarrollar habilidades de análisis de la realidad nacional.
v      Fomentar el trabajo en equipo.
v      Profundizar contenidos de fe y oración desde la perspectiva ignaciana.
 
 3. DESCRIPCIÓN GENERAL
 
NOMBRE:      XXII Campamento Nacional Huellas Verdes 2013
                       
LUGAR:          Colegio San Ignacio de Loyola, La Castellana, Caracas, Distrito Capital
 
FECHA:          Del viernes 02 al miércoles 07 de agosto de 2013.
 
CONTACTO:             Oficina Nacional - Movimiento Juvenil Huellas.
                        Teléfonos: (0212) 863.16.50 – 860.97.42
                        Página Web: www.huellas.org.ve

4. TEMÁTICAS DE FORMACIÓN
 
Primer Día:AQUÍ ESTOY, ME HAGO PRESENTE con la ilusión de estar vivo, soñar con desarrollar lo mejor de mí, y crecerme ante las dificultades. Este día se dedica a la integración y al conocimiento de los participantes, a través de dinámicas y la formación de las patrullas de campamento. También se comienza el campamento poniéndonos en manos de La Virgen María, madre del caminante, mediante un Acto Mariano realizado al final de la noche.
 
Segundo Día: EL HUELLISTA VIVE Y GOZA SU JUVENTUD DE VERDAD.  Amigo ilusionado y de alegría contagiosa, capaz de transmitir a los demás la ilusión que experimenta a través de sus gestos y de sus palabras. Este día es dedicado al conocimiento personal integral y a las relaciones afectivas y personales con el otro (mi familia, mis amigos, mis compañeros…).
 
Tercer día: UN PAIS, MI PAIS, A LUCHAR POR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA. Quedarnos en el plano de los sentimientos o de las ideas seria sólo ilusión; mediante acciones adecuadas y mucha fuerza de voluntad podemos pasar a acciones positivas con alegría y esperanza. Durante este día se pretende confrontar al joven con la realidad que vive su país, haciéndolo analizar la situación desde la óptica de los diversos sectores actuantes. Así mismo se realizará una excursión al Parque Nacional “Warairarepano” (El Ávila) donde podrán observar parte de la realidad de la ciudad de Caracas y compararla con su realidad local. Por último, en la noche, se realizará una Gran Feria Folklórica con representaciones artísticas, comidas y artesanías de todas las regiones de Venezuela traídas por los Huellistas.                                                                                                 
 
Cuarto día: EN CADA HUELLISTA SE VEN LAS HUELLAS DE JESÚS. La verdadera ilusión es hacerme dueño de mi trayectoria a pesar de las dificultades y circunstancias que me bombardean, con la ayuda de Dios. En este día se pretenden dar luces para que el joven descubra su vocación de servicio. Se realizarán visitas a diversas Instituciones Sociales de la ciudad de Caracas, para que tengan ese encuentro con el más necesitado.
 
Quinto día: EL HUELLISTA, UN LÍDER AL ESTILO DE IGNACIO DE LOYOLA.   Como discípulos de Jesús, queremos ser líderes hoy al estilo de San Ignacio. Este día se dedica a talleres de herramientas de trabajo grupal y liderazgo, que permitirán al joven ejercer eficazmente su nuevo papel dentro del Movimiento y de la sociedad.
       
Sexto día: UN HASTA LUEGO... MI COMPROMISO de trabajar para llegar a la cumbre que como joven me he trazado. En este día se establecerán los compromisos personales y grupales; además, se realiza la Evaluación General del Campamento.

5. NORMAS GENERALES DEL CAMPAMENTO
  1. Levantarse y acostarse a la hora indicada.
  2. Puntualidad y respeto de los momentos y actividades programadas.
  3. La higiene personal se realizará en los tiempos previstos para ello.
  4. No se permiten las salidas y visitas a los huellistas.
  5. Mantener una actitud de escucha, apertura y confianza en el encuentro con el otro, evitando aislarse del grupo.
  6. Durante el campamento NO se permitirá el uso  de reproductores de música y video, juegos de video, ni ningún otro equipo electrónico. 
  7. El uso de los celulares se limitará al tiempo libre después de cada comida y luego de haber terminado los servicios respectivos. Su uso fuera de este horario implicará el decomiso del mismo hasta el final del día.
  8. El uso de cámaras fotográficas y cámaras de celulares será permitido sólo en los espacios recreativos y el tiempo libre durante el Campamento, y estará restringido en los espacios formativos y litúrgicos.  
  9. El equipo organizador no se hace responsable por el extravío de dinero u objetos de valor en el Campamento.
  10. La permanencia en los dormitorios sólo se permitirá durante la levantada, las duchas y la acostada. Las personas con problemas de salud deberán permanecer en la Enfermería del Campamento.
  11. Procurar el uso de una vestimenta adecuada para cada uno de las actividades del campamento, quedando prohibido el uso de: shorts, faldas cortas, franelillas, licras, ropa con escotes, pearcing…
  12. Después de cada comida, cada uno de los grupos de campamento cumplirá rigurosamente con los servicios asignados.
  13. Mantener y cuidar las áreas del colegio durante el Campamento, tomando en cuenta que debemos dejarlo completamente limpio.
6. PARA LOS HUELLAS VERDES
  1. El huellista que asista al Campamento deberá haber participado regularmente en la etapa de Huellas Verdes, por un periodo de encuentros semanales mínimo de 4 meses.   
  2. El huellista deberá cancelar su preinscripción antes del 30-06-2010 para poder asistir. Las preinscripciones no son reembolsables ni transferibles a otro acampante bajo ningún concepto.
  3. Deberá cumplir con las actividades Pre-campamento realizadas en su zona.
  4. No se permitirán visitas de familiares ni amigos durante el campamento.
  5. La entrada y salida del campamento la deberá hacer junto con su Asesor y su grupo de procedencia, ya que no se permitirá la llegada ni la salida de huellistas solos.
  6. NO se permitirá la salida de los huellistas para ningún sitio, excepto cuando se realicen las actividades externas programadas en el campamento.
  7. El huellista sólo podrá asistir al campamento con la debida Autorización y Ficha Médica firmada por sus padres y/o representante (con sus respectivos anexos), y si está en perfecto estado de salud.
  8. No se permitirá la asistencia de huellistas que presenten enfermedades que requieran cuidados especiales, tales como: epilepsia, diabetes, gastritis, enfermedades cardiacas, enfermedades respiratorias, entre otras.
7. ¿Qué SE DEBE LLEVAR AL Campamento Huellas Verdes?
  1. Colchoneta, colchón inflable “individual” o bolsa de dormir “individual”.
  2. Sábanas, cobija y/o almohada (si es necesario, preferiblemente pequeña)
  3. Toalla y utensilios de aseo personal (cepillo de dientes, crema dental, jabón, champú, cepillo de peinarse, desodorante…)
  4. Platos, vasos, cubiertos desechables. Cooler o termo para hidratación. 
  5. Zapatos deportivos y/o botas, sandalias para baño.
  6. Ropa cómoda (jeans, bermudas, monos deportivos, franelas), ropa interior, suéter y gorra.
  7. Traje de baño con short (para hombres y mujeres)
  8. Dos (2) franelas completamente blancas.
  9. Cuaderno y lápiz.
  10. AUTORIZACIÓN (Anexo A), PERMISO DE VIAJE Y FICHA MÉDICA (Anexo B) debidamente firmada por el Representante.












Oración creada en el Campamento Misión Semana Santa  HAI El Tigre 2008


“Padre mío, mi señor, tú que nos conoces mejor que nosotros mismos, que sabes nuestras debilidades y destrezas, envíanos al encuentro con aquellos que necesitan de nosotros, paraque puedan conocerte, seguirte. Tú eres la verdad y la alegría; perdónanos si hemos fallado tantas veces con cosas tan simples o complicadas, pero, te prometo hoy, con la mano en corazón, que mejoraré y entregaré cada día de mi vida para servir a los demás y luchar para que todosconozcan tu verdad. Amen”.



Guía Huellista Cecilia Simon








El Tiempo en Maturin - Predicción a 7 días y condiciones actuales.
¡Oración del Huellista!

Señor, ayúdame:
A aprovechar al máximo mi juventud.
A ser cada vez mas hermano de los que me rodean.
A ser incondicional con los mas necesitados.
A formarme para ser mas útil.
A luchar por una sociedad mas justa.
A seguir tus huellas con sinceridad y valor.
A apoyarme en María Madre del caminante.

Amén.


PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
No nos dejes caer en tentación,
y líbranos del mal.

Amen.
AVE MARIA

Dios te salve María,
llena eres de gracia
El Señor es contigo,
bendita tu eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte,

Amén.
U.E. Padre Luís Antonio Ormieres
Calle 3 s/n La Murallita
Maturín, estado Monagas
Zona Oriente de Fe y Alegría
Venezuela


La Juventud, nos anima a decirle SI a Dios con todas las fuerzas de nuestro ser...!

¡Gracias Señor, por la Vida!
Hemos recibido 15948 visitantes
***Abriendose paso desde la Cuaresma 2007*** This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free